Preguntas frecuentes

1.- ¿Qué marcas podemos reparar y/o hacer mantenimiento?
Hemos trabajado con todas las marcas reconocidas de Aire Acondicionado, por lo tanto podemos revisar, reparar y otorgar una solución con algún equipo que falle.
Nuestra especialidad es en los Sistemas de Alta Eficiencia como los equipos de Inverter y VRF, además de una alta experiencia en sistemas de control.

2.- ¿Qué marcas comercializamos?
Somos proveedores directos de fábrica de las marcas Carrier, Tempstar, Freyven y Panasonic.
Para Proyectos, contamos con alianzas para poder ofrecerte, adicionalmente, cualquiera de las marcas de prestigio como Trane, York, LG, Toshiba, Panasonic, Rheem y más, para los sectores Residencial, Comercial, Industrial / Aplicado y VRF.

3.- ¿Qué voltaje se requiere para instalar un equipo mini-split?
Existen equipos para voltaje 115V (Sólo para 1 TR), y 220V/1F/60Hz para todos los demás.

4.- ¿Para cuántos metros cuadrados enfría un equipo de 1 TR?
Varía según su zona, orientación de la casa, construcción, ventanas, etc., solicite la tabla para aplicación residencial o contáctanos para orientarte para saber que capacidad requieres o para visitarte para darte opciones.

5.-  ¿Hasta qué temperatura operan los equipos mini-split en invierno?
La mayoría de las marcas operan hasta +5ªC en modo Heat Pump, pero contamos con una gran variedad de modelos, pudiendo operar algunos modelos Inverter hasta -20ºC.

6.- ¿Hasta qué distancia, entre unidad interior y unidad exterior, podemos instalar los equipos mini-split?
La mayoría de las marcas operan hasta 7 mL, pero contamos con una gran variedad de modelos, pudiendo instalar algunos modelos Inverter Premium hasta 40 mL.

7.- ¿Qué tipo de equipo es el que más me conviene?
La realidad es que existen una gran variedad de opciones, ya que cada proyecto y necesidad es un “traje a la medida”. Pero lo que si podemos sugerirte, es que “inviertas” en equipos con la mayor eficiencia que puedas.

8.- ¿Qué incluye la instalación básica para mini-split?
La instalación básica incluye:
  • Incluye hasta 4 metros de tubería de refrigerante (kit) entre condensador y evaporador.
  • Drenaje hasta 0.5 mL de tubería.
  • No se Incluye la Base Metálica ni de Concreto para los Condensadores.
  • No se Incluyen trabajos en casas o edificios con más de 2 niveles, ya que se requiere equipo y herramienta especial.
  • No se Incluyen huecos, resanes, acabados, pintura, trabajos de albañilería, sellados, etc.
  • No incluye alimentación eléctrica, centro de carga ni pastilla termomagnética.
  • No incluye costo por desinstalar equipos existentes.

9.- ¿Qué garantía tienen los equipos?
Depende de cada marca y modelo, donde la mayor que se ofrece en nuestro mercado es de 5 años en compresor y 1 año en todas sus partes, excepto Control Remoto Inalámbrico. Sujetas a restricciones por aplicación, servicios preventivos e instalación calificada y/o certificada.

10 .- ¿Cada cuánto tiempo se recomienda realizar un mantenimiento preventivo?
La recomendación es realizar un mantenimiento preventivo mínimo cada 6 meses, pero varía de acuerdo a la zona, sector y aplicación.

11.- ¿Porqué se recomienda que los equipos mini-split sean instalados por personal certificado?
Primeramente, para no tener problemas con tu garantía, y de forma intangible para extender el tiempo de vida útil del equipo, obtener el punto de mayor eficiencia y evitar fallas por vicios ocultos. No sólo se requiere el documento de certificación, sino también la experiencia y respaldo técnico de ingenieros, así como el validar que se tenga la herramienta especial necesaria para una correcta instalación.

12.- ¿Con quién se reclamaría la garantía?
En nuestro caso, directamente con nosotros, ya que también contamos con personal de servicio de planta y porque somos Distribuidores Autorizados y/o Centro de Servicio Autorizado (CSA), según aplique con cada marca.Una Garantía es una compromiso que tenemos con nuestros clientes y no es una pérdida para la empresa, es nuestra responsabilidad.

13.- ¿Cuándo se considera que se requieren materiales extras?
Cuando no está dentro de los alcances de la Instalación Básica (descritos en pregunta No. 8).

14.- ¿Cómo se mide la eficiencia de un equipo de aire acondicionado?
En México a través de la NOM-023 y en Estados Unidos a través del AHRI / ARI. La unidad de medida es SEER para equipos de hasta 5 TR., y para superiores a 5 TR la unidad de medición es EER / IEER / IPLV, según aplique al tipo de equipo. Entre mayor sea el número, será más eficiente y por consecuencia, ahorrará mayor energía.

15.- ¿Me pueden ayudar si quiero acondicionar mi casa, negocio o comercio?
Claro, contamos con un departamento de Proyectos e Ingeniería, así como uno de Instalaciones para poder apoyarte con tus necesidades en cualquier etapa. Adicionalmente, Diseñamos, Supervisamos y Ejecutamos proyectos para Edificios, Empresas, Constructoras, Instituciones, Industria, etc., los cuales exigen mayores estándares y certificaciones, de calidad y seguridad, para trabajar con ellos.

16.- ¿Por qué con Climas IPASA?
Porque contamos con el personal, experiencia, profesionalismo, asesoría, servicio post-venta, etc. para darte la seguridad y tranquilidad de que te daremos las opciones para que puedas elegir la mejor opción de acuerdo a tu necesidad y “bolsillo”, enfocándonos siempre a ofrecerte y justificarte opciones con énfasis al ahorro de energía. Y porque nuestra mejor recomendación, es la tuya… así hemos crecido, y así seguiremos creciendo.

 

Contáctanos

Para solicitar un presupuesto o si tienes cualquier duda, aclaración, petición y/o comentario, te sugerimos llenar el siguiente formato y un ejecutivo se pondrá en contacto.

Dirección
Federico Gómez 1818 Col. Buenos Aires,
Monterrey, N.L.

Teléfonos
(81) 8989 6796, 97, 98 y 99

Tel. de Ventas
(81) 8989 6797 Ext. 111

Correo electrónico
contacto@climasipasa.com

*Todos los campos son obligatorios para el envío del formulario